top of page

ENTRENAMIENTO

FUNCIONAL

¿Qué es?

  El entrenamiento funcional busca trabajar los músculos a través de la imitación de la cotidianidad, es decir, que los ejercicios que se desarrollen repitan parámetros similares a los determinados movimientos cotidianos, como caminar, saltar, subir escaleras, levantar cargas, arrastrar, etc.

 

  Para que un entrenamiento se lo pueda considerar como funcional, este debe ser capaz de involucrar a todos los músculos del cuerpo y los ejercicios no deben trabajar los músculos en forma aislada. El entrenamiento funcional debe perseguir el objetivo de ser útil para cualquier usuario, que le ayude a ser más en los movimientos de su día a día.

​

Beneficios

  • Flexibilidad y agilidad: Este entrenamiento mejora notablemente la movilidad general, tanto articular como muscular. El cuerpo se vuelve ágil y aumenta la capacidad de movimiento y resistencia.

​

  • Trabaja todos los grupos musculares:La diferencia de entrenamientos más puntuales, este trabaja también los músculos secundarios y adyacentes, algo que potencia mucho las habilidades motrices, contribuyendo a aumentar el equilibrio, agilidad y coordinación.

​

  • Ayuda a perder peso: Al entrenar con intensidad en sesiones cortas, con mucho movimiento, genera un buen gasto calórico, lo que favorece a la vez la disminución de grasa.

​

  • Mejora la postura: Como se trabaja fuertemente la zona media, fortalece el abdomen y la musculatura de la espalda, mejorando la postura corporal y corrigiendo los desequilibrios musculares.

​

  • Aumenta el bienestar general: Al ser intenso y entretenido, genera endorfinas, relaja las tensiones musculares y ayuda a sentirse mejor.

​

  • Un buen complemento de otros deportes: Este tiempo de entrenamiento mejora la relación entre el sistema nervioso y el musculoesquelético, apuntalando la capacidad de hacer movimientos rápidos y de reaccionar ante distintos estímulos.

​

bottom of page